YOGA Y CICLISMO

Si hablamos de yoga casi todo el mundo visualiza a una persona sentada con las piernas entrelazada y las manos en posición pulgar-indice emitiendo ese sonido OMMMM tan característico. Pero esta es, seguramente, la visión más clásica y tiene más que ver con la meditación. El yoga puede aportarnos muchas ventajas si practicamos otros deportes, en este caso el ciclismo.

¿Sólo para adultos? pues claro que no, está muy indicado para niños. Leed lo que viene a continuación y contadme qué os parece.

Yoga y ciclismoEl Yoga puede ayudar eficazmente y de una manera muy positiva a cualquier ciclista.
Con la práctica del ciclismo se trabaja de una manera intensa todo el sistema cardiovascular y determinados grupos musculares implicados en la acción y fuerza del pedaleo. Estos grupos musculares, ligados principalmente a las piernas y a la espalda, pueden sufrir una rigidez excesiva, ocasionando una falta de flexibilidad en la zona de las  rodillas y el conjunto general de la musculatura de las piernas y la espalda. Esta situación, en muchas ocasiones,  provoca dolor y molestias intensas.

Por otro lado, ésta es una práctica que puede enriquecerte e incluso sorprenderte de manera agradable. Yoga es la unión de la mente, el cuerpo y el espíritu. Yoga significa unión, en sánscrito: mente, cuerpo y espíritu recuperan su unidad esencial. Pero si hay otro concepto que defina la esencia del yoga es el equilibrio. El yoga trae equilibrio a nuestras vidas, que es el estado necesario para que el cuerpo físico y los cuerpos sutiles que identifica la anatomía yóguica estén libres de bloqueos, enfermedades y funcionen a sus máximas capacidades.

¿QUÉ SUCEDE CON EL TRABAJO SOBRE LA BICICLETA?

Trabajamos en exceso y/o con gran tensión los músculos isquiotibiales, los cuádriceps, la parte inferior de la espalda y la zona de la cadera (existe una flexión constante de la columna vertebral). Estos músculos y las articulaciones implicadas empiezan a doler porque están siendo usados de la misma manera durante horas. El movimiento igual o similar es repetido infinidad de veces.

 ¿QUE SUCEDE FISIOLÓGICAMENTE?

– Los cuádriceps pierden elasticidad al fortalecerse.
– Los isquiotibiales se contraen, y ajustan la parte posterior de las piernas. Al no extenderlos completamente en el  pedaleo perdemos flexibilidad en esta zona de una manera alarmante.
– Los hombros y en general la parte alta de nuestro cuerpo pierde volumen y fuerzan a la parte central de la espina dorsal.
– La zona lumbar es empujada hacia fuera constantemente.

Las posturas del yoga ayudan a abrir lo que está contraído. El yoga genera flexibilidad donde hay solo fuerza, alcanzando así un equilibrio. Puedes encontrar mucho alivio en esas partes del cuerpo sometidas a un exceso de rigidez durante el entrenamiento y la competición.
El control de la respiración, la concentración y el enfoque sobre ti mismo y tu propia realidad son otros de los muchos beneficios que te puede aportar el yoga para complementar tu práctica ciclista.
La práctica de determinadas asanas y secuencias sin duda pueden ayudarte de una manera útil y muy positiva a mantener el equilibrio general  tu cuerpo y tu mente; para que tu entrenamiento sea optimo y tomes consciencia de tus límites, centrando la voluntad de trabajo en objetivos reales.

Algunas posturas…

vía: union-bike.com

 

Beneficios yoga niños

El yoga tiene beneficios para todas las edades. Si por casualidad tenías duda, en el caso de los niños, rápidamente puedo asegurarte que esa afirmación también se cumple. En general, las escuelas o los padres promueven las sesiones de yoga para niños a partir de los seis años, pero de hecho no hay una edad prefijada para comenzar. Depende mucho de cada niño y no hay problemas por comenzar antes o después con los ejercicios de yoga para niños.

Ventajas del yoga para niños

  • Se estimula la de estar alerta y relajado a la vez
  • Sensación de comodidad y control en su entorno
  • Aprender a respirar correctamente
  • Se promueve una conexión intensa con el mundo espiritual
  • Se ejercita mayor flexibilidad física
  • Se logra mayor calidad de las horas de sueño
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: